
Preservación de la lengua zoque
A partir del largometraje documental, del poemario de Trinidad Díaz Arias, del museo virtual y de la creación de esta misma página se busca crear conciencia acerca de la importancia de preservar esta lengua nacional.

Ya que, como menciona Yásnaya Aguilar,
"no se puede negar que las lenguas originarias se están extinguiendo como consecuencia directa de una violación sistemática de los derechos humanos de la población indígena. [...] La extinción de las lenguas es una de las consecuencias directas de la injusticia social [...], es un proceso en el que median castigos, menosprecios y en la mayoría de los casos, colonialismo contra los pueblos que las hablan".
(Aguilar, 2020).
Fuentes:
INEGI. "Estadísticas a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indigenas". En Instituto Nacional de Estadistica y Geografía. En línea: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_PueblosInd22.pdf.
Søren Wichmann. The Relationship among the Mixe-Zoquean Languages of Mexico. Salt Lake City: University
of Utah Press, 1995.
Yásnaya Elena Aguilar Gil. Aä: manifiestos sobre la diversidad lingüística. México: Almadía y Bookmate, 2020.